“Humor en tiempo de crisis”
La Compañía Havanafama se complace en presentar la producción teatral, “Humor en tiempo de crisis”, escrita por la destacada dramaturga Julie De Grandy.
Se dice que para vivir más y mejor hay que comer la mitad, caminar el doble y reír el triple… Teniendo esto como objetivo principal hemos creado “Humor en tiempo de crisis”, donde les aseguramos que reirán el triple y más.
“Humor en tiempo de crisis” sube a escena con un elenco de lujo: Jorge Ovies, Belkis Proenza, Isaniel Rojas y Vivian Morales. La ambientación escenográfica y la elaboración de elementos de utilería han sido concebidos por Alejandro Galindo. La puesta en escena es resultado de la dirección artística de Julie De Grandy y cuenta con el respaldo de Juan Roca en la Producción general.
“Humor en tiempo de crisis” se estará presentando desde el 16 de abril de 2011. Los sábados a las 8:30 p.m. y los domingos a las 4:00 p.m. Usted podrá disfrutar de este espectáculo en la sala Havanafama Teatro Estudio, situada en el 752 SW 10TH Ave Miami FL 33130.
Entrada general: $20.00 y $15.00
Para mayor información y reservaciones: 786-319.1716.
Se dice que para vivir más y mejor hay que comer la mitad, caminar el doble y reír el triple… Teniendo esto como objetivo principal hemos creado “Humor en tiempo de crisis”, donde les aseguramos que reirán el triple y más.
“Humor en tiempo de crisis” sube a escena con un elenco de lujo: Jorge Ovies, Belkis Proenza, Isaniel Rojas y Vivian Morales. La ambientación escenográfica y la elaboración de elementos de utilería han sido concebidos por Alejandro Galindo. La puesta en escena es resultado de la dirección artística de Julie De Grandy y cuenta con el respaldo de Juan Roca en la Producción general.
“Humor en tiempo de crisis” se estará presentando desde el 16 de abril de 2011. Los sábados a las 8:30 p.m. y los domingos a las 4:00 p.m. Usted podrá disfrutar de este espectáculo en la sala Havanafama Teatro Estudio, situada en el 752 SW 10TH Ave Miami FL 33130.
Entrada general: $20.00 y $15.00
Para mayor información y reservaciones: 786-319.1716.
X Festival Latinoamericano del Monólogo 2011
"Teatro a una voz"
SABADO , 19 DE FEBRERO 2011
Taller: Escritura, actuación y puesta en escena de un "One man show" por Yoshvani Medina. Precio del taller $50 2:00 PM. ArtSpoken Performing Arts Center, 529 SW 12th Ave Miami 33130. PARA PARTICIPAR: (786) 319-1716 (Número de participantes limitado)
Noche de monólogos 8:30 PM
Luz Dary Jiménez Monsalve de Colombia presenta de su autoría: "Llanto a mí misma" dirigida por Valentín Álvarez-Campos. HAVANAFAMA T.E. 752 SW 10 AVE.
--------------------------------
Katia Ribeyro, representando a Perú, con un texto de Jorge Félix Rodríguez y una dirección de Yoshvani Medina, nos presenta esta próximo sábado 19 de febrero la comedia: "El estiércol de los mayores". HAVANAFAMA T.E. 752 SW 10 Ave.
. --------------------------------------------
Christian Ocón de Nicaragua nos presenta: "Pene crudo" una simpática comedia de Raúl de Cárdenas y bajo la dirección de Juan Roca. Sábado 19 de febrero 2011. HAVANAFAMA T.E. 752 SW 10 Ave.
DOMINGO , 20 DE FEBRERO 2011, 6:00 PM
Jorge Mateus directamente desde el Ecuador, presenta por primera vez en Miami, el unipersonal: "El diario de una dama Neoyorkina" de su autoría y dirigido por Miguel Issa y Leyson Ponce. COMO UNICO ESPECTACULO, este domingo 20 de febrero de 2011
LUNES, 21 DE FEBRERO 2011, 8:00 PM
EL PROFESOR, JORGE MATEUS estará impartiendo el taller: "El trabajo de los sentidos en el mundo emocional del actor" HAVANAFAMA T.E. 752 SW 10 Ave. (786) 319-1716. Solamente $30 dólares.
TODOS LOS ESPECTACULOS DE MONOLOGOS SE PRESENTARAN EN:
HAVANAFAMA Teatro Estudio
|
LOS MONÓLOGOS DE LA VAGINA en MIAMI
Los Monólogos de la Vagina es una obra polémica y transgresora, inteligente, dinámica y divertida, donde se repasan clichés, comportamientos, creencias y experiencias que involucran a todas las mujeres y por entonces también a todos los hombres.
Traducida a 45 idiomas y montada en 120 países la obra se transformó en un ícono de la lucha contra la violencia de género.
La puesta en escena cuenta con nueve monólogos que serán interpretados magistralmente por primeras actrices radicadas en los Estados Unidos.
Escrita por la feminista estadounidense Eve Ensler, dirigida por Manuel Mendoza quien también produce la obra junto a Raúl Gonzalez y Beatriz Urgelles.
Presenta Idearium.
Todos los jueves, viernes y sábados.
Yo nací un día en que Dios estuvo enfermo
ArtSpoken Performing Arts Center presenta el estreno mundial de “Yo nací un día en que Dios estuvo enfermo”.
ArtSpoken Performing Arts Center presenta el estreno mundial de “Yo nací un día en que Dios estuvo enfermo”, unipersonal de Jorge Félix Rodríguez, escritor cubano residente en Madrid, interpretado por la venezolana Adela Romero, actriz nominada al Premio de Mejor Actriz del Año en un Rol Protagónico en los Miami Life Awards 2010, por su actuación en “Los dictados del fuego”.
“Yo nací un día en que Dios estaba enfermo” ha sido dirigido a cuatro manos por Yoshvani Medina y el joven actor y director Yesler de la Cruz, quien dirigiera en el pasado Festival Latinoamericano del Monólogo el unipersonal “Sexo Especial”, de y con Catalina Arenas, también nominado a los Miami Life Awards 2010, en la categoría Mejor Monólogo del Año.
“Yo nací un día en que Dios estaba enfermo” cuenta la historia de amor de dos emigrantes latinos en París, los ingredientes de esta obra de treinta minutos son los versos de César Vallejo, la soledad acompañada, la necesidad de amor, la nostalgia por su tierra, el invierno, los maleficios y los beneficios de las elecciones en el amor, y el fuego interior que vibra en cada amante.
Concebida y estructurada en un registro mesurado que busca lo sublime y lo extraordinario, el espectáculo ha reunido una pléyade de creadores que se han destacado a lo largo de la temporada en ArtSpoken.
Adela Romero entrega una actuación muy disímil a las que tanto éxito le dieron en “Los dictados del fuego” o “Esta noche se improvisa”; aquí la venezolana actuará dos roles diametralmente opuestos en el mismo espectáculo, lo que constituye el mayor riesgo de su extensa carrera de actriz de teatro.
Walter Tucci, el diseñador y estilista argentino que firmó la Dirección de Arte de espectáculos de éxito como “Sinfonía en Do mayor”, “Yerma”, “Eróstrato”, “La vida” y “La noche de la poesía erótica de ArtSpoken”, se luce con unos diseños de vestuario y una identidad visual de un refinamiento exquisito.
La multimedia y la filmación y edición de las escenas de video han sido aseguradas por el joven y talentoso videasta peruano Martin Castañeda, estudiante de cine en el Miami Dade College, y por la propia Adela Romero.
En la misma velada se presentará “Eróstrato”, de Ulises Cala, protagonizado por el actor costarricense John Chávez y dirigido por Yoshvani Medina, uno de los monólogos más impactantes de este principio de temporada.
ArtSpoken Performing Arts Center presenta a:
ADELA ROMERO
En “Yo nací un día en que Dios estuvo enfermo”
De Jorge Félix Rodríguez
Dirigido por Yoshvani Medina y Yesler de la Cruz
Director de Arte, vestuario e identidad visual: Walter Tucci
Video y multimedia: Martin Castañeda & Adela Romero
Sábado 29 de Febrero a las 8 y 30 pm
Entrada $20
Reservaciones al 305 528 3514.
“Yo nací un día en que Dios estaba enfermo” ha sido dirigido a cuatro manos por Yoshvani Medina y el joven actor y director Yesler de la Cruz, quien dirigiera en el pasado Festival Latinoamericano del Monólogo el unipersonal “Sexo Especial”, de y con Catalina Arenas, también nominado a los Miami Life Awards 2010, en la categoría Mejor Monólogo del Año.
“Yo nací un día en que Dios estaba enfermo” cuenta la historia de amor de dos emigrantes latinos en París, los ingredientes de esta obra de treinta minutos son los versos de César Vallejo, la soledad acompañada, la necesidad de amor, la nostalgia por su tierra, el invierno, los maleficios y los beneficios de las elecciones en el amor, y el fuego interior que vibra en cada amante.
Concebida y estructurada en un registro mesurado que busca lo sublime y lo extraordinario, el espectáculo ha reunido una pléyade de creadores que se han destacado a lo largo de la temporada en ArtSpoken.
Adela Romero entrega una actuación muy disímil a las que tanto éxito le dieron en “Los dictados del fuego” o “Esta noche se improvisa”; aquí la venezolana actuará dos roles diametralmente opuestos en el mismo espectáculo, lo que constituye el mayor riesgo de su extensa carrera de actriz de teatro.
Walter Tucci, el diseñador y estilista argentino que firmó la Dirección de Arte de espectáculos de éxito como “Sinfonía en Do mayor”, “Yerma”, “Eróstrato”, “La vida” y “La noche de la poesía erótica de ArtSpoken”, se luce con unos diseños de vestuario y una identidad visual de un refinamiento exquisito.
La multimedia y la filmación y edición de las escenas de video han sido aseguradas por el joven y talentoso videasta peruano Martin Castañeda, estudiante de cine en el Miami Dade College, y por la propia Adela Romero.
En la misma velada se presentará “Eróstrato”, de Ulises Cala, protagonizado por el actor costarricense John Chávez y dirigido por Yoshvani Medina, uno de los monólogos más impactantes de este principio de temporada.
ArtSpoken Performing Arts Center presenta a:
ADELA ROMERO
En “Yo nací un día en que Dios estuvo enfermo”
De Jorge Félix Rodríguez
Dirigido por Yoshvani Medina y Yesler de la Cruz
Director de Arte, vestuario e identidad visual: Walter Tucci
Video y multimedia: Martin Castañeda & Adela Romero
Sábado 29 de Febrero a las 8 y 30 pm
Entrada $20
Reservaciones al 305 528 3514.
ArtSpoken, arte para todos


Últimas representaciones de “El dado Job”, de Ulises Cala, protagonizado por el actor brasileño Marcio Conceicao, con las actuaciones de Yesler de la Cruz y Katia Ribeyro.
El estiércol de los mayores”, de Jorge Félix Rodríguez, interpretado por la actriz peruana Katia Ribeyro.

“Mecánica popular”, de Raymond Carver, protagonizado por el actor cubano Yesler de la Cruz.
En la misma velada se presentará el monólogo “La vida”, atribuido a William Shakespeare, y protagonizado por el brasileño Alberto Danuzio.
Entrada $20.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)