Médicos de la Escuela Vargas celebran 30 años de graduados
En un clima de gran entusiasmo se reunieron médicos de la promoción "Luz Chompré de Peña" graduados en 1978, en la escuela de medicina "Jose Maria Vargas" de la Universidad Central de Venezuela.
Desde varios estados venezolanos y algunos procedentes del exterior, acudieron a la convocatoria y celebramos nuestro aniversario asi como tambien recordamos anecdotas, cuentos, chismes y demas recuerdos bellos de nuestra pasantía por la Escuela de Medicina Vargas.
Recordamos no solo a nuestra madrina "Mamá Peñita" como soliamos decirle a la insigne pedagoga Luz Chompré de Peña, sino tambien a todos quienes nos acompañaron durante esos 6 años de estudios, algunos de ellos ya no estan con nosotros pero fueron como siempre recordados, en particular nuestra madrina estudiantil, Isbelía Rivas Pino, quien se fue como brisa de már, en la tragedía del orfeón universitario
Randy Pausch Ultima Clase con titulos en español
Una valiosa clase de como ver la vida para ser feliz hasta el final
Yanin una cantante chévere
Yanin es el nombre de la interprete destinada a ocupar un sitial especial entre las voces de habla hispana.
Escucharla es verse transportado a lo mejor de la música hispana.
Sobre el origen de la palabra Chevere
La palabra chévere o 'chebere' existe y ha existido en el lenguaje 'efik' de la costa occidental de Africa. Durante más de dos siglos el vocablo es usado en estribillos cantados en la sociedad secreta 'abakua' de Cuba, conocidos generalmente como los 'nanigos'. El vocablo significa el bravo o el chulo. Los 'abakuas' se organizaron en logias de su sociedad secreta llamadas 'plantes' en La Habana y Matanzas. Como parte de su liturgia los iniciados participaban en procesiones públicas en las ciudades de Regla y Guanabaco, no tanto en La Habana propiamente dicha, donde uno de los cánticos entonaba así: Ekue, ekue, sabiaka mokongo ma chebere.... Esta tonada se encuentra en grabaciones basadas en temas 'abakua' grabados en Cuba por Cachao en los años cincuenta, y luego por Tito Puente: Chévere, chévere... mi mulata sí que es chévere. Es a través de la música que palabras como chévere (del 'efik') o 'ache' (del 'yoruba' o 'lucumi') tan usada por Rolando LaSerie y Celina pasan al vocabulario de todo el Caribe. Sobre el origen de la palabra los interesados pueden consultar la obra de doña Lydia Cabrera, La sociedad secreta abakua*, publicada en Miami y Barcelona. (Ven., Hon., Cub. y Col.) 2.- En México la expresión está chévere tiene el mismo significado que las siguientes expresiones: está suave o está buenísimo. Esto demuestra la [gran] difusión que ha llegado a tener la expresión venezolana. (Méx.)"
Gente Chevere en los Prom 2008 West Boca High School
Como pasan los años, me parece que fue ayer que nació mi hija y esta por graduarse de bachiller, se va a la universidad pronto y hoy me toco verla junto a sus amigos antes de salir a la fiesta de promoción. Casi que recuerdo la mia hace ya muchos años alla en la venezuela que ya no existe. Una nueva generación de niños y niñas se han hecho hombres y mujeres sin darnos cuenta. Exito a todos ellos que van a construir una vida mejor, un país mejor en Venezuela o donde quiera que esta diaspora venezolana los haya llevado. Suerte a todos ellos y disfrutemos de su belleza y esplendor en este su momento inolvidable donde muchos dejaran de verse ahora que cada uno forja su destino en diferentes universidades. Estos chamas y chamos que hoy se graduan han estado juntos desde niños en la misma primaria y secundaria, de todos tengo fotos desde que tenian uso de razón. Hoy me alegra verlos tan felices y llenos de vida y de la alegría que vivir en un entorno seguro y próspero proporciona. Ojala todos nuestros niños pudieran tener iguales oportunidades y los padres iguales satisfacciones.
Feliz Cumpleaños Nelly Pan
Esta gran amiga y mujer de gran calidad humana y espiritu generóso, tuvo la oportunidad de sentir de cerca el afecto que todos le tenemos.
Al ritmo de la musica y rodeados de gente chévere en una noche fresca de primavera, Nelly Pan recibió su nuevo año con clase y en una atmosfera de amistad.
Step by Step abre su Galería y Oficinas en Florida
Gente Chévere se dió cita anoche en la inauguración de las oficinas y Galería de Arte de la Fundación Step by Step. La Galería se encuentra en el corazón norte de Miami en el 240 Old Federal Hwy Suite 120, Hallandale. Fl 33009
Gran cantidad de amigos y admiradores del arte, se dieron cita invitados por la directiva de Step by Step para admirar obras de singulares artistas venezolanos: JORGE BLANCO, FERNANDO SUCRE y MANOLO VALDEZ.
Con la tradicional hospitalidad que la caracteriza, Liliane Stransky y su equipo de voluntarias de Step by Step, nos mostraron sus excelentes instalaciones y celebraron los logros de la noble causa que la fundación desarrolla en el país más pobre del continente, Haití.
En un ambiente casual, con clase y con mucho entusiasmo se abrió la sede y esta excelente exposición de obras de arte, la cual recomendamos ampliamente.
Jose Antonio Cumpleaños
Nuestro Editor celebró su honomástico en compañía de sus familiares y amigos, gente chévere como siempre se dió cita para celebrar recordando momentos de las últimas 50 décadas. Nuestros mejores deseos para Jose Antonio y su familia.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)